The White Stripes
The White Stripes es un grupo de garage rock minimalista estadounidense. Fue formado en 1997 en Detroit y está compuesto por Jack White (nacido el 9 de julio de 1975, guitarra, piano y voz principal) y su "hermana" Meg White (nacida el 10 de diciembre de 1974, batería, percusión y voz). Forman parte del resurgimiento del garage rock de los años '60. La banda es conocida por sus composiciones y arreglos simples y su sonido de baja fidelidad, inspirados principalmente por el Punk rock, el Blues, Folk rock[1] y Música country[2].
Historia
Formación y primeros lanzamientos
The White Stripes, conformada por Megan Martha White en batería y voz, y Jack White (cuyo nombre de nacimiento es John Anthony Gillis) en guitarra, piano y voz principal, fue formada en Detroit en 1997 y realizo su primera presentación al publico el Día de la Bastilla. Mientras Jack y Mega declaraban ser hermanos, numerosas fuentes afirmaban que en realidad era una pareja divorciada. Lanzaron su primer álbum en 1999, al cual Jack describió como "...realmente furioso... el más crudo, el mas proderoso y el sonido mas Detroit que hubieran hecho".
Su segundo lanzamiento, De Stijl, en el 2000, fue nombrado a partir del movimiento artístico aleman del mismo nombre, el cual la banda citó como la fuente para el acercamiento a su música y su imagen. Este estilo artístico también fue usado en la cubierta del disco.
Popularidad en ascenso
The White Stripes disfrutó su primer éxito significativo durante el 2001 con el lanzamiento de su álbum White Blood Cells. El disco fue recibido y aclamado en el Reino Unido y luego en los Estados Unidos, convirtiéndolos en una de las bandas más aclamadas del 2002. Ese mismo año, la revista Q nombró a The White Stripes como una de las "50 bandas para ver antes de morir", lo cual conjuntamente con su video "Fell in love with a girl", realizado con Lego y dirigido por Michel Gondry, hizo que la banda captara mayor atención del publico.
Su siguiente álbum, titulado Elephant, fue lanzado el 1ro de Abril del 2003 y recibió una critica y un éxito comercial aun mejor que sus lanzamientos anteriores, y se convirtió en el primero en entrar en los Top 10 del Reino Unido y Estados Unidos. Fue grabado con Liam Watson en los estudios Toe Rag, en Londres. La revista Rolling Stone ubico al disco como el número 390 en su lista de los 500 mejores álbums de todo el tiempo, en su edición especial de "50 años de Rock & Roll". El álbum fue liderado por su mayor &e...